Arreglo de Vía a Santa Elena, se requiere articulación y conseguir 125 mil millones
Como quien hace una ‘vaca’, la Concesión Túnel Aburrá Oriente y la Gobernación de Antioquia hicieron un llamado a la articulación de varias entidades e instancias de distintos niveles territoriales para reunir los recursos económicos que permitan recuperar totalmente la vía a Santa Elena. La conclusión de la reunión realizada ayer, 10 de junio, es que se requieren un total de 125.220.658.278 millones de pesos, y contando, pues se trata de valores que no son finales y que tendrían que recalcularse cuando realmente se vayan a iniciar las obras.
La competencia de varias entidades para aportar recursos cabe, teniendo en cuenta, que se trata de una carretera, entregada en concesión a la Gobernación de Antioquia; ubicada en jurisdicción de Medellín, municipio integrante del Área Metropolitana; punto de entrada a varios municipios del Oriente cercano y adicionalmente, importante por el carácter patrimonial nacional de la Manifestación Cultural Silletera. Una condición multiterritorial, necesaria, para que las alianzas para su recuperación puedan lograrse.


Recuperación total de la Vía a Santa Elena tiene un costo total aproximado, en junio de 2022, de 125 mil millones de pesos.
La reunión, a la que asistió masivamente una parte de la comunidad del territorio, presentó los resultados de los estudios para la ejecución de obras en 15 puntos críticos, adicionales a los seis (6) que se están terminando de intervenir. Adicionalmente se conoció el detalle de cuánto vale la recuperación de toda la carpeta asfáltica, más las obras de drenaje y cunetas.
Por primera vez, a pesar de que hoy no se cuenta con esos más de 125 mil millones, la comunidad siente esperanza y ve voluntad política para el arreglo de la vía, pues ya se habla de gestionar alianzas con entidades como Alcaldía de Medellín, Área Metropolitana del Valle de Aburrá e Invías y también de reservar en el presupuesto departamental para 2023 una suma de $40 mil millones.

qué bueno! ojalá se haya hablado o al menos quede pendiente asignar un responsable de hacer mantenimiento a la via después de que se logre ese esfuerzo. cambiar el contrato de concesión?
Gracias por escribirnos. Desde la Mesa de Trabajo se están explorando todas las alternativas posibles, incluida esa que mencionas. Se verifican las vías jurídicas.