Ojo, iniciarán los Diálogos Sociales para analizar el futuro de Santa Elena en los siguientes cuatro años
Mañana, 15 de febrero comienzan en Santa Elena los llamados Diálogos Sociales, organizados por el Departamento Administrativo de Planeación (DAP) del Distrito de Medellín, los cuales son espacios de participación cruciales para el desarrollo del corregimiento (Medellín) en los siguientes cuatro años.
En estos Diálogos Sociales se analizan todas las ideas de proyecto que hay en el Plan de Desarrollo Local de Santa Elena (PDL), actualizado en 2019. Estas iniciativas del PDL se pueden ejecutar con recursos ordinarios, Presupuesto Participativo u otras formas que la comunidad pueda y sepa gestionar. Sin embargo, los Diálogos Sociales pretenden que la comunidad conozca los proyectos que se ejecutarán únicamente con recursos de Presupuesto Participativo en los siguientes cuatro años, mediante una herramienta de Planeación que se llama Programa de Ejecución. A su vez, estas reuniones son para preparar a la comunidad para la jerarquización participativa que le dará un orden a esos proyectos. Tal como quede la jerarquización, es decir el orden según las preferencias y necesidades de la comunidad, las iniciativas se ejecutarán en los siguientes cuatro años.
¿Por qué es importante asistir y participar?
- Porque lo que se ejecuta con PP es ÚNICAMENTE lo que está en el Plan de Desarrollo Local, no se formulan proyectos nuevos, entonces hay que ceñirse a lo que ya está consignado y aprobado en el PDL.
- Porque son los proyectos que marcarán el desarrollo del corregimiento en los próximos cuatro años. Y decimos corregimiento, porque esta estrategia sólo está adscrita a Medellín, no a los demás municipios del Territorio Cultural de Santa Elena.
El Plan de Desarrollo Local de Santa Elena, actualizado en 2019, comprende seis (6) líneas estratégicas (Social, Físico Espacial, Ambiental, Político-institucional y Económica, las cuales contienen 27 componentes y 157 ideas de proyecto.
Aquí abajo les dejamos el texto aprobado del PDL para que lo analicen antes de asistir a estos Diálogos Sociales que comienzan mañana, 15 de febrero.

Las iniciativas de proyecto de los Planes de Desarrollo Local que NO queden en el Programa de Ejecución (Decreto 0146 de 2022) no se pueden gestionar por ninguna fuente durante los próximos cuatro años (2024-2027). Por eso es decisiva la participación de la comunidad.
Desarrollo y tecnología
Según indicó el DAP, para este proceso, Medellín contará con una plataforma web para que los mayores de 14 años y foráneos con cédula de extranjería consulten y seleccionen las ideas de proyecto para sus territorios. Durante los diálogos sociales, los participantes priorizarán las iniciativas, agrupadas por temáticas de desarrollo, que representan las necesidades locales.
“Tendremos la jerarquización por medio de una plataforma virtual. Además, en telecentros e instituciones educativas, los ciudadanos pueden hacer el ejercicio. Yo planeo mi territorio”, indicó la directora del Departamento Administrativo de Planeación, Jasblleidy Pirazán.
Los Diálogos Sociales hacen parte de la segunda fase y se extenderán hasta el 12 de marzo, con la participación abierta para todas las organizaciones, líderes y comunidad en general. La tercera fase será la jerarquización de esas iniciativas, que se realizará entre el 13 de marzo y el 2 de abril.
Buenas tarde. Estoy interesada en participar en estas importantes reuniones. Por favor déjenme saber : donde, cuándo y cómo puedo obtener más información, gracias.
Gracias por escribirnos. De nuevo, se realizarán esta semana, este miércoles 22 de febrero en la Casa de Cultura de Santa Elena, a partir de la 1.30 de la tarde.
Buenos días,
Estoy interesada en participar en la reunión de suma importancia para el Desarrollo de nuestra comunidad.
Gracias por escribirnos. La reunión fue anunciada de manera amplia por redes y nuestro grupo de noticias de WhatsApp.